La desesperanza: Antología poética
Prologue by Gustavo Guerrero, Colección Visor de Poesía, n° 1210, 2024, 192 pp.
With the support of Fundación para la Cultura Urbana
Buy from the publisher’s website
Buy on Amazon
Buy on Casa del Libro
Rate on Goodreads
«Si hubiera que resumir en unas pocas palabras lo que Santiago Acosta nos plantea con sus versos, habría que decir que nos encontramos ante un formidable tour de force: la paradoja de escribir sobre nuestro desesperado presente sin cortapisas ni concesiones y con tanto ahínco, fuerza e inteligencia como para que podamos sentir que, al final de cada poema, algo sigue brillando en la oscuridad e irónicamente sobrevive. Y es que lejos de todo nihilismo, lo que la aguerrida palabra de Acosta quiere transmitirnos en última instancia es menos una visión de nuestros miedos actuales que la urgencia con que debemos asumir el reto de rescatar de las ruinas del planeta nuestro agónico deseo de un porvenir».
—Gustavo Guerrero, Poet and literary critic, Professor at CY Cergy Paris Université
El próximo desierto
Editorial Universidad de Guadalajara, 2019.
Winner of the 2018 José Emilio Pacheco City and Nature Literature Prize, awarded in Mexico by the Museum of Environmental Sciences, Universidad de Guadalajara, and the Guadalajara International Book Fair (FIL).
Read a Sample
Buy in Mexico
Buy e-Book
Rate on Goodreads
«Entre lluvias ácidas, ciudades colapsadas, pandemias, agricultura intensiva, extractivismo, tráfico y explotación de la mano de obra migrante, hambrunas, protestas, represión, estados de sitio, es como el poeta recorre los distintos escenarios de nuestra crisis civilizatoria a la manera de un testigo de su época y elabora una narrativa del hoy como callejón sin salida.»
—Gustavo Guerrero, Scholar and poet, Professor at CY Cergy Paris Université
Cuaderno de otra parte
Libros del Fuego, 2018.
Read a sample
Buy from the publisher’s website
Rate on Goodreads
«Celebro que Santiago Acosta le plantee a los lectores venezolanos un libro sumamente polémico sobre el fenómeno de la emigración en Venezuela, que aborda una serie de interrogantes importantísimas, y lo hace con mucha dignidad y con un gran conocimiento de la tradición en la cual se apoya y donde se inscribe.»
—Igor Barreto, Venezuelan poet
Negro oscuro • Blanco trágico / Mañana vendrán las piedras
Archivo Fotografía Urbana, 2018, 160 pp.
Photobook in collaboration with Efraín Vivas.
Prologue by Igor Barreto.
Design by John Lange (†) and María Gabriela Rangel.
«[E]stamos ante una poética madura, de innegable rigor interno.»
—Miguel Gomes, Venezuelan literary critic and Professor at University of Connecticut
Detrás de los erizos
Monte Ávila Editores, 2007.
Ganador del V Concurso para Obras de Autores Inéditos.
«Acosta es un poeta de la estirpe de los que trabajan —o se dejan trabajar— por el gozo del canto que convierte el cuento en un enigma calculado, en un juego de destreza que desvía el curso de las resoluciones o de las respuestas. En Detrás de los erizos, ha reunido una serie de poemas muy cortos que se dibujan como formulaciones apodícticas cuyo comienzo nos parece claro y cuyo cierre, siempre prodigioso, es necesariamente oscuro, como para dejar abierta la posibilidad de la claridad venidera.»
—Rafael Castillo Zapata, Scholar and poet, Professor at Universidad Central de Venezuela